DEFINITION: Advertising means to send impersonal messagges, paid by the sender to a target market previously selected. With the objetive off knowing and remembering a product. For brand and also influencing their attitudes and exhibihitor.
CHARACTERISTICS OF ADVERTISING:
1. El emisor: controla,escoge los contenidos, la extensión, los medios de comunicación,el tiempo y la frecuencia al enviar el mensaje.
Esto permite la diferenciación de la publicidad respecto a otros instrumentos.
2. La publicidad no es anónima, el emisor siempre está identificado en los mensajes transmitidos.
3.Los mensajes publicitarios están limitados por un espacio y un tiempo específicos (dependiendo del medio de comunicación utilizado).
4. La publicidad es un instrumento de carácter masivo. Esto permite que llegue rápidamente y de forma simultánea a un público muy amplio.
5. La mayoría de estos medios son utilizados especialmente en la comucación social y a su vez se le otorga un uso para la comunicación comercial. Son la televisión, la radio, la prensa, el cine e Internet.
A) ESTRATEGIA PUBLICITARIA:
La estrategia publicitaria de la empresa está fundada por una serie de objetivos de comunicación previos. No pueden plantearse en términos de cifras de eventos, ya que entendemos que las ventas alcanzadas son el resultado de la influencia que ha ejercido globalmente el desarrollo de un plan de marketing.
Encontramos dos tipos de estrategias: Estrategia creativa y estrategia de difusión.
- Estrategia creativa: Elabora los mensajes publicitarios, creando el argumento de el anuncio a través de un plan de creatividad.
- Estrategia de difusión: Selecciona dónde, cuándo y cómo insertar el mensaje en los medios de comunicación. Utiliza el plan de medios y soportes.
B) PLAN DE MEDIOS Y SOPORTES:
Constituyen todos los vehículos o canales por los cuales se transmiten los mensajes. Su misión es:
1. Identificar y seleccionar los distintos medios de comunicación a utilizar en función de criterios cuantitativos y cualitativos.
2. Tomar decisiones sobre los soporte más adecuados, teniendo en cuenta el número de veces que cada soporte va a ser utilizado y la secuencia temporal que se va a establecer. Para ello, se estudia previamente las audiencias y los costes de cada soporte.
3. Se clasifican los distintos planes de difusión alternativos a través de la combinación de los soportes evaluando los más óptimos basándose en criterios como la cobertura y la frecuencia.
- El soporte es el canal de comunicación por el que se transmite el mensaje. Una cadena de televisión es un soporte.
- Los medios son un conjunto de soportes. La Televisión y la radio son medios.
C) IDENTIFICACIÓN Y SELECCIÓN DE MEDIOS:
Generalmente los medios de comunicación comercial se clasifican en convencionales o no convencionales.
- Los medios convencionales son más clásicos y se representan por el medio de prensa, nos referimos a diarios y revistas; el medio audiovisual como el cine o la televisión; la radio; el medio exterior que incluye diferentes formatos publicitarios en la vía pública.
- Los medios no convencionales son el establecimiento de ventas e Internet.
Anuncio en la vía pública
Anuncio Thomas Cook
D)DECISIÓN SOBRE LOS SOPORTES:
Una vez seleccionados los medios de comunicación comercial adecuados pasamos a la planificación de los diferentes soportes. Para ello nos basamos en el estudio de la adecuación de la audiencia de los soportes a las características del público objetivo.
El público objetivo se compone por lo individuos o grupos a los que van dirigidos los esfuerzos de la comunicación publicitaria.